Sencillo
Rápido
Donde estés

Ivam Cada Alcoi

IVAM-CADA-ALCOI es un centro cultural multidisciplinar centrado en las artes plásticas y la cultura contemporánea, gestionado mediante un convenio entre tres importantes entidades: el Institut Valencià d’Art Modern-IVAM de la Generalitat Valenciana, la Fundación Caja Mediterráneo y el Ayuntamiento de Alcoy a través de la Concejalía de Cultura, para acoger, por una parte, exposiciones de arte de alto nivel, permanentes o temporales, de variados formatos, géneros y tipologías creativas; y, por otra, un punto de creación y promoción de la cultura alcoyana, especialmente la contemporánea.
Tres plantas dedicadas al arte y la cultura con la intención de ser un referente de innovación, un polo de atracción cultural, turístico y económico de la Comunitat Valenciana, y un espacio museístico con proyección nacional.

El centro se encuentra ubicado en el casco histórico de la ciudad, en una zona dotada de infraestructuras educativas, culturales e institucionales, así como de todo tipo de servicios.
En la plaza contigua al edificio encontramos el Campus de la Universitat Politècnica de València, ubicado en un entorno de naves industriales rehabilitadas para nuevos usos; también encontramos, a escasos 300 metros, el nuevo Campus de la Universidad de Alicante, situado en el edificio de la Cámara de Comercio de Alcoy; así como la Escuela de Arte y Superior de Diseño (EASD), ubicada en un moderno centro a 350 metros de distancia.
En un radio similar encontramos el Teatre Calderón, el Teatre Principal, el Ágora o la Llotja de Sant Jordi (diseño del arquitecto Santiago Calatrava); la Biblioteca Central Ricardo Senabre, la Biblioteca Infantil Tirisiti y el Centro Cultural Mario Silvestre.


El edificio

El inmueble, de tipología modernista exenta, cuenta con más de 3.000 metros cuadrados útiles de superficie. Dispone de salas de muy diversa índole y posibilidades de uso, si bien la mayor parte de la superficie está dedicada a espacios expositivos, así como a un salón de actos a modo de pequeño auditorio, con capacidad para 194 espectadores y dotación técnica de iluminación, sonido y piano de cola.


Qué puedes encontrar en IVAM-CADA-ALCOI

PRIMERA PLANTA
Fundación Mediterráneo

SEGUNDA PLANTA
Subsede del IVAM

TERCERA PLANTA
Área de Cultura del Ayuntamiento de Alcoy

En esta planta se encuentra la nueva y ambiciosa apuesta cultural del Ayuntamiento de Alcoy, donde, además de ubicarse las oficinas de la Concejalía de Cultura, se crea un nuevo espacio dinámico de creación y promoción de la cultura contemporánea en su sentido más amplio, con vocación de alcance simultáneo, generalista y especializado, bajo el nombre de “La Factoría Creativa”.
Además de ser un espacio común donde se busca unir las distintas propuestas culturales y ofrecer nuevas oportunidades a jóvenes creadores, también se proyectan exposiciones innovadoras de pequeño formato, así como talleres formativos centrados en aspectos como el vídeo, la fotografía, el net art, la composición musical, el diseño y la comunicación de manera transversal.
Dispone además de un estudio de grabación como complemento perfecto a los talleres.
En esta misma planta, y de uso común a las tres entidades, se encuentra el salón de actos, con capacidad para 194 personas, tecnología de traducción simultánea y un amplio equipo técnico de iluminación y sonido, incluyendo un piano de cola como elemento singular.


Horarios

Exposiciones primera, segunda y tercera planta:
De miércoles a domingo, de 11 a 14 horas y de 17 a 20 horas.
Domingos y festivos, de 11 a 14 horas.

Tercera planta. Oficinas de la Concejalía de Cultura:
De lunes a viernes laborables, de 10 a 14 horas.

🌐 www.ivamcadaalcoi.com
📘 facebook.com/ivamcadaalcoi

EVENTOS
ISABEL-CLARA SIMÓ: Col·lecció i Llegat desde 15-May-2025 hasta 15-May-2026
Horario: de miércoles a sábado, de 11 a 14 h y de 17 a 20 h. Domingos y festivos, de 11 a 14 h. HORARIO ESPECIAL AGOSTO: De martes a sábado de 11 a 14 horas. Dias 15 y 16 cerrado La dicotomía entre escritura y arte siempre ha estado presente en la vida de Isabel Clara Simó. Esta exposición presenta un despliegue de estilos y formas surrealistas, eróticas, paisajísticas, abstractas y realistas que recoge más de 200 obras de unos 122 autores de diversas disciplinas y técnicas que...
Documental: Bienvenido, Míster Martin | 05-Nov-2025 | 20:00
Entrada libre con invitación En junio de 1972, un misterioso turista se registra en el lujoso Hotel Montíboli de la Vila Joyosa. Bajo el pseudónimo de míster Martin, el insólito huésped resulta ser Paul McCartney, quién huyendo de los ataques mediáticos después de la disolución de The Beatles, decide refugiarse junto a su familia en un lugar discreto y alejado de la opinión pública y su entorno mediático: el nuevo paraíso de la Costa Blanca en la España franquista. Cinco...
ATLANTIC MUSIC ENSEMBLE: SCHEHERAZADE, la música de las mil y una noches. | 07-Nov-2025 | 20:00
[button link="https://home.ticketalcoi.com/wp-content/uploads/2025/09/Programa-Scheherazade.pdf" newwindow="yes"] Programa PDF[/button]
  En este concierto la música y la literatura se dan la mano para conocer la historia de Scherezade una de las primeras y mas importantes figuras feministas dentro de la tradición islámica. La historia nos situa en el reinado del sultán Shahriar que debido a su odio a las mujeres y sus prejucios decide desposar cada noche a una de sus...
XAVI MIRA + FILIPPO FANO: VEUS D'ACÍ, D'ALLÀ I DE MÉS ENLLÀ | 14-Nov-2025 | 20:00
Veus d’ací, d’allà i de més enllà és un viatge sonor a través de les veus que han marcat època. Veus úniques, inconfusibles, capaces de convertir una cançó en memòria col·lectiva. Des de la determinació d’Ovidi Montllor fins a l’eternitat de Sinatra, passant pel cor romàntic de Camilo Sesto, la llum de Nino Bravo o la màgia d’Elton John. Cada nom, un univers; cada melodia, un pont entre generacions. El camí començarà a casa, a Alcoi, on les primeres notes ens...
PEPA CASES: BÉSAME 2.0 | 19-Nov-2025 | 19:00
Bésame 2.0 es el resultado de una propuesta de danza y teatro participativa que trabaja el tema de la violencia de género de una manera íntima y cercana y con carácter de taller didáctico de prevención dado su original formato creado por la actriz y bailarina Pepa Cases, cuya pieza finaliza a modo de tertulia. La representación tiene una duración de 30 minutos y finaliza a modo de tertulia por lo que el espectáculo completo tiene una duración de entre 60 y 90 minutos. En este...